Así fue el Mercadillo Sin Dinero en Villanueva de la Cañada: ropa, música y mucha conciencia colectiva
El pasado domingo 25 de mayo de 2025, La Baltasara en Villanueva de la Cañada fue escenario de algo más que un…
El pasado domingo 25 de mayo de 2025, La Baltasara en Villanueva de la Cañada fue escenario de algo más que un mercadillo. Fue un encuentro intergeneracional, un experimento cultural y una fiesta sin etiquetas: el segundo evento de la Asociación Cultural Sondera, el ya conocido Mercadillo Sin Dinero.

¿Qué es un Mercadillo Sin Dinero?
Una propuesta sencilla, pero revolucionaria: tráete toda la ropa que ya no usas, esa que lleva meses (o años) ocupando espacio en tu armario, despliega tu bolsa sobre la hierba, mira lo que han traído los demás y llévate lo que te guste. Todo sin transacciones, sin etiquetas de precio, sin dinero de por medio. Solo intercambio libre, conciencia ambiental y ganas de compartir.
Una idea impulsada por jóvenes
Las copresidentas de Sondera, Gloria y Lucía, abrieron el evento con una cálida bienvenida. La convocatoria fue abierta a todos: jóvenes, familias, vecinos curiosos y quienes simplemente buscaban un plan diferente para el domingo. La propuesta fue clara: recuperar el valor de lo colectivo y pensar en la ropa como un recurso que no debe estancarse sin ser utilizado, ni como residuo.
Moda circular y colaboración con Ozeana
Uno de los momentos clave del evento fue la recogida final de la ropa que no encontró nuevo hogar. Lejos de donarla a ciegas (como tristemente ocurre tantas veces), en Sondera quisimos hacerlo con responsabilidad. Por eso, colaboramos con la asociación Ozeana Moda, una iniciativa asturiana que trabaja con ropa sostenible y distribución consciente.
Después del evento, Ozeana nos escribió:
«Muchísimas gracias por vuestra donación. Somos una asociación sin ánimo de lucro y colaboramos con diferentes ONGs. Vuestra donación se entregará directamente a personas necesitadas de la Cocina Económica de Santander, a familias vulnerables de Cantabria Acoge y a vender en tienda para colaborar con @ASPROAM, la Asociación Protectora de Animales de Santander. Ojalá más iniciativas como la vuestra, colaborando con el medio ambiente y las personas necesitadas
Muchas gracias por informarnos bien, porque es muy importante saber a qué se dona lo que se dona. Y muchas gracias por proponernos más colaboraciones en el futuro y hacer que conozcamos otras organizaciones que se mueven en lo sostenible. ¡Brindemos por más proyectos así!
Música, risas y un pase de modelos espontáneo
Como no podía faltar en un evento de Sondera, la música estuvo presente. La propia Gloria Méndez, cantautora y copresidenta, ofreció un mini concierto acústico, con canciones propias y versiones íntimas. Incluso nos atrevimos con un pase de modelos improvisado que sacó más de una carcajadas.
Gracias por venir… ¡y atentos al próximo plan!
A todas las personas que vinisteis, gracias. Gracias por el buen rollo, la ropa bonita, la música, las conversaciones, las ganas de construir algo nuevo. Sondera es eso: crear comunidad, recuperar lo común, y pasarlo bien haciéndolo.
Nos vemos en el próximo evento. Síguenos en redes y no te pierdas nada.
Villanueva de la Cañada tiene ganas de más, ¿y tú?
Linktree: https://linktr.ee/asociacion.sondera